5 sept 2024

 

Desafíos y Oportunidades en la Cadena de Valor Agroindustrial: Un Panorama Complejo


La cadena de valor agroindustrial se encuentra en un punto de inflexión, marcada por desafíos y oportunidades sin precedentes. El cambio climático, la globalización y las regulaciones cada vez más estrictas están reconfigurando el panorama, mientras que las tecnologías emergentes y los nuevos mercados ofrecen un horizonte prometedor.

Desafíos Clave

  • Cambio Climático: El aumento de las temperaturas, eventos climáticos extremos y la escasez de agua están poniendo en desventaja la producción agrícola. La variabilidad climática dificulta la planificación y aumenta los riesgos para los productores.

  • Globalización: Si bien la globalización ha ampliado los mercados y la eficiencia de las cadenas de suministro, también ha expuesto al sector a situaciones como pandemias, conflictos geopolíticos y fluctuaciones en los precios de los productos.

  • Regulaciones: Las normativas cada vez más exigentes en materia de seguridad alimentaria, sostenibilidad y bienestar animal imponen nuevos desafíos a las empresas agroindustriales, que deben invertir en tecnologías y procesos para cumplir con los estándares.

Oportunidades Emergentes

  • Tecnologías Digitales como la agricultura de precisión, la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y el blockchain están transformando la forma en que se producen y comercializan los alimentos. Estas tecnologías permiten optimizar el uso de recursos, mejorar la trazabilidad y personalizar los productos.



Tecnologías digitales en el sector agroindustrial


  • Nuevos Mercados orientados por el crecimiento de la población mundial y los cambios en el estilo de vida están impulsando la demanda de alimentos más saludables, seguros y convenientes. Los consumidores cada vez más conscientes buscan productos con atributos específicos, como ser orgánicos, locales, alternativos o funcionales.


Tendencias de consumo hacía productos alimenticios con atributos específicos

El sector agroindustrial requiere desempeñar un papel fundamental en la construcción de un sistema alimentario más sostenible y adaptable a las nuevas tendencias. Para ello, deberán:

  • Adoptar prácticas agrícolas que reduzcan el uso de agroquímicos, promuevan la agricultura de conservación y mejoren la gestión del agua para mitigar el impacto ambiental de la producción agrícola.

  • Optimizar las cadenas de suministro para que la digitalización y la colaboración entre los actores de la cadena puede ayudar a reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos, mejorar la eficiencia y garantizar la calidad.


Digitalización como medio de optimización de la cadena de suministro


  • Desarrollar productos innovadores mediante la investigación y desarrollo para crear productos que respondan a las nuevas demandas de los consumidores y a los desafíos del cambio climático.

  • Fortalecer la colaboración público-privada entre gobiernos, empresas, academia y sociedad civil para abordar los desafíos complejos y aprovechar las oportunidades que ofrece el sector.

Colaboración entre los actores de la cadena de valor agroindustrial

La cadena de valor agroindustrial se encuentra en un momento de gran transformación. Los desafíos son numerosos, pero también lo son las oportunidades. Aquellas empresas que sean capaces de adaptarse a este nuevo entorno, adoptando tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles, estarán mejor posicionadas para el futuro.


#cadena de valor agroindustrial #desafíos #oportunidades #cambio climático #globalización #regulaciones #tecnologías emergentes #nuevos mercados #nuevas tendencias #sostenibilidad

Por:

YARENNY PEÑA BARRIOS

MSc. Ing. Agroindustrial

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Agricultura Venezolana: Oportunidades en un Nuevo Escenario   La agricultura en Venezuela, históricamente un sector de gran importanc...